La actriz Silvia Aguilar ha sido recientemente nombrada presidenta del jurado oficial de la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 22 al 24 de Mayo.

Le acompañan en el jurado, encargado de valorar los largometrajes de la sección oficial y los cortometrajes nacionales, David Valero, guionista y director; Joan Carles Bestard, actor y Marcela Fernández, del Cortesina Fest y presidenta de la asociación Mujeres por la igualdad. Este jurado es el encargado de conceder la Tesela de Oro a la Mejor Película y las teselas de plata a la mejor actriz, actor y director entre los largometrajes seleccionados.

Silvia Aguilar

La actriz Silvia Aguilar está considerada como un ícono del cine español fantástico de los años 80. Con su destacada interpretación en el film ‘Aquella casa en las afueras’ (1982), por el que recibió el prestigioso Premio Luis Buñuel a la Mejor Actriz, se consolidó como una de las grandes figuras del cine de la época. Entre finales de los 70 y principios de los 80, Silvia fue una de las actrices más solicitadas en el cine español, participando en cerca de una veintena de películas en tan solo seis años, la mayoría en papeles protagonistas. Sus colaboraciones con el director de cine de terror Paul Naschy son especialmente recordadas, y varias de las cintas en las que participó han alcanzado el estatus de culto, tanto dentro como fuera de España.

A lo largo de su carrera, Silvia Aguilar también incursionó en coproducciones internacionales, destacando su participación en ‘El felino’ (1979), donde coincidió con John Huston. Además, trabajó en la aclamada serie ‘Los desastres de la Guerra’ (1982), dirigida por Mario Camus. En Ginebra, participó activamente en una compañía de teatro, dirigiendo obras de autores españoles como ‘La casa de Bernarda Alba’ y ‘La zapatera prodigiosa’, entre otras. A partir de 2022, regresó a la pantalla, participando en varios cortometrajes y dos largometrajes, demostrando su talento y versatilidad. Su contribución al cine y la cultura ha sido reconocida con diversos homenajes, incluyendo los otorgados por la Academia de Cine de Madrid, el Festival Internacional de Sitges, las Filmotecas de Madrid y el Cineclub Luis Buñuel en Elche.

Más info y fuente: Festival de Cine de Alicante

Foto: Vicente Seva.